sábado, 15 de junio de 2013

Blogger Traveller Junio Asturias: "Azul"

Blogger Traveller Junio: "Azul"

Continuamos nuestro particular viaje por tierras asturianas de la mano de Paty (Mi Dulce Melocotón) y su iniciativa Blogger Traveller.Si os habéis perdido mi anterior post dedicado a las flores en Asturias, podéis verlo aquí.
Este mes la palabra clave es “Azul”. A los asturianos, el color azul nos representa en muchos aspectos…..por lo que comenzamos mi particular recorrido.
Asturias vive entre el mar, los valles y las montañas.Uno de los fenómenos más bellos que puede encontrarse en mi tierra, es el contraste entre el azul del mar y del cielo de un día despejado ( aunque esto lo veamos poco últimamente), con el verde intenso de sus prados.
Nuestra riqueza en azul, nos sumerge en aguas del Mar Cantábrico, ríos de gran caudal y lagos de sorprendente belleza.Por tanto, la naturaleza nos ha regalado “joyas” que son nuestros pequeños secretos.

EL AZUL DE NUESTRAS PLAYAS : LAS PLAYAS DE INTERIOR

Playa de Cadavedo.Asturias.Foto Vía Pinterest.

A lo largo de nuestro litoral podemos encontrar multitud de playas. En su diversidad y características radica su encanto.Grandes arenales, pequeñas calas, de fina arena, de cantos rodados.... Las playas asturianas son para vivirlas, para paseárlas, para disfrutarlas en soledad, en compañía, en los meses de verano y los meses de invierno....Pero también tenemos unas playas muy especiales: las playas de interior.
Son playas ocultas, singulares y únicas en el mundo.Son espacios cerrados al mar, puesto que el agua  se filtra de manera subterránea  a través de los acantilados por túneles, creados como consecuencia de la constante erosión del mar.
Son pequeñas playas, pero situadas tierra adentro.
En Asturias, podemos presumir de tener dos de estos fenómenos de la naturaleza tan singulares: La Playa de Gulpiyuri y la Playa del Cobijeru.


Gulpiyuri en bajamar. Naves (Llanes).Asturias. Foto vía: Holidays Asturias.

Playa de Gulpiyuri.Naves (Llanes).Asturias.Monumento Natural

Gulpiyuri en pleamar.Navas (Llanes).Asturias.Foto vía : Pinterest

Playa del Cobijeru.Buelna(Llanes).Asturias. Foto vía Miradiegu


 Se localizan en el concejo de Llanes ( en el oriente Asturiano).Durante la bajamar desaparecen, pero durante la pleamar, estos pequeños rincones del paraíso, vuelven a cobrar vida.Son playas totalmente vírgenes y naturales y por ello están ausentes de infraestructuras turísticas y de servicios comerciales.
Ambas forman parte de la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos.


EL AZUL DE NUESTROS RÍOS

Asturias es una región montañosa muy cercana al mar, por lo que nuestros ríos se caracterizan por ser cortos y muy caudalosos.
El río más importante y que más representa a los asturianos, es el Río Nalón, que ocupa casi la mitad del Principado.

Río Nalón.Asturias.Foto vía Nardo Villaboy.


Río Nalón.Embarcadero del "Castillo". Soto del Barco.Asturias.Foto vía Holidays Asturias.

Otro de nuestros ríos importantes es el Sella, pues en él se celebra una de las fiestas más populares y conocidas más allá de nuestras fronteras: El Descenso Internacional del Sella ó como lo llamamos los asturianos “La Fiesta de las Piraguas”.


Pero como el post de hoy va de “rincones secretos”, no quiero hablaros de los ríos sin desvelaros uno muy especial : Las Cascadas de Oneta.

Cascadas de Oneta (Villayón).Asturias. Foto vía Jose Ramón García.

Nuestros ríos se han especializado en regalarnos espectáculos tan imponentes como estos tres saltos de agua, localizados en el concejo de Villayón ( occidente asturiano).
Es un rincón de belleza singular y única por su naturaleza en estado puro.

EL AZUL DE NUESTROS LAGOS

Los lagos asturianos son maravillas escondidas entre nuestras montañas.
El conjunto lagunar más emblemático del Principado son Los Lagos de Covadonga.Gozan del privilegio de estar situados en un lugar histórico y mágico para todos nosotros y son el origen del Parque Nacional de Picos de Europa.Lo forman tres lagos: Enol, Ercina y el Bricial ( el de menor tamaño).

Lago Enol. Lagos de Covadonga.Asturias.Foto vía Holidays Asturias.


Lago Enol. Lagos de Covadonga y Parque Nacional de Picos de Europa.Asturias.Foto vía Holidays Asturias.

Lago Ercina.Lagos de Covadonga.Asturias.Foto vía Holidays Asturias.


Por otro lado, no podemos hablar de lagos asturianos sin nombrar los Lagos de Saliencia.Conjunto de lagos situados en el Parque Natural de Somiedo.Son un espacio protegido que ha merecido su catalogación como Reserva de la Biosfera, en reconocimiento a su extraordinario paisaje,su calidad medioambiental y a la relación respetuosa de sus gentes con su entorno.

Lago del Valle de Somiedo.Asturias.Foto vía Juan Villar Sordo.


EL AZUL DE NUESTRA BANDERA



Bandera del Principado de Asturias.


Y no puedo terminar este recorrido por Asturias bajo un prisma de color azul, sin hablar de nuestra emblemática bandera.Con ella, el Rey Pelayo, venció a los moros y de ahí viene el dicho popular de “Asturias es España, y el resto tierra conquistada”.

Quisiera hacer una mención especial en señal de agradecimiento a Holidays Asturias, que han colaborado tan amablemente con mi blog y gracias a ellos he podido mostraros las maravillosas fotos que me han facilitado.Su fantástica web de promoción turística de Asturias, es digna de visitar, con lo que os dejo su enlace aquí.

Espero que hayais disfrutado de este pequeño recorrido por algunas de las joyas naturales  de nuestro paraiso, y como siempre ha sido un placer desvelaros alguno de nuestros rincones secretos mejor guardados.El que los visita....no lo olvida.

¿Me guardais el secreto?


Nos vemos en Julio! 


P.D.: No os olvideis de continuar este " viaje azul"  por los demás lugares del mundo en Blogger Traveller Junio.



martes, 4 de junio de 2013

Confesiones de una adicta a los zapatos

"Dios salve a mis zapatos".Foto vía Pinterest


Y por fin llegó el momento en el que tenía que publicar algo relacionado con una de mis pasiones : los zapatos.
Todo el que me conoce, sabe que son una de mis mayores debilidades .Tengo muchos, lo admito, pero considero que es más un hobby  que una adicción. Afortunadamente no soy de gustos caros, ni busco la exclusividad ni el coleccionismo, primero porque no puedo, y segundo porque preferiría invertir mi dinero en otras cosas.Me conformo con que el zapato sea bonito  y refleje mi personalidad, puesto que los zapatos son una expresión del propio estilo: “ el zapato es el fiel reflejo del que lo lleva”.
Desde el zapato de cristal de la Cenicienta, hasta la famosísima colección de zapatos de Carrie Bradshaw  en la serie Sexo en Nueva York,la vida de las mujeres está marcada por los zapatos.

La moda también es una forma de arte.Fotos vía Pinterest.



UN POCO DE HISTORIA….

Es una de las piezas de nuestra vestimenta que más historia tiene.
El zapato ha pasado de estar ligado únicamente a su funcionalidad, concebido en sus inicios para proteger nuestros pies al caminar, a ser un objeto de diseño y adoración para muchos.
Durante el siglo XVI, hizo su aparición el más amado de todos los zapatos, el zapato de tacón.Tanto hombres como mujeres, elevaban su estatura unos centímetros como una forma de representar su estatus, puesto que eran un indicador de la clase social y simbolizaban autoridad y poder.
En 1940, fue Christian Dior, quien los presentó en la colección New Look, que reivindicaba las formas femeninas y sofisticadas.
En los años 50-60, Roger Vivier,considerado el padrino de los llamados stilettos, se encarga de confeccionar los primeros tacones de aguja.
El “Victoria and Albert Museum de Londres ,dedicó una exposición inmensa a este marivilloso y deseado accesorio, mostrando todas sus transformaciones a lo largo de la historia, a través de la expresión creativa de los diseñadores más importantes del mundo de la moda, tales como Christian Dior, Roger Vivier, Manolo Blanik o Christian Louboutin entre otros.


Zapatos: objetos de coleccionismo.Fotos vía Pinterest.


LAS MUJERES Y LOS ZAPATOS

Hay una clara y estrecha relación entre ambos y de sobra está decir, que los zapatos son uno de los mejores amigos de muchas mujeres, aunque suene un poco frívolo.
Cuando nos compramos unos zapatos, hay una inexplicable sensación de adrenalina. Un misterioso impulso nos lleva a fijarnos en los escaparates y visualizar rápidamente el zapato más bonito y nos invade una repentina necesidad de comprarlos.No importa la cantidad que tengamos, siempre vamos a necesitar= querer un par más.

Cuando nos compramos unos zapatos, una súbita alegría nos invade.Fotos vía Pinterest.


God Save My Shoes” es un divertido documental, que intenta explicar la íntima relación que las mujeres tenemos con los zapatos. Hablan con verdaderas coleccionistas , tales como Fergie ó Dita Von Teese y también con diseñadores de culto como Christian Louboutin, para examinar el significado psicológico y sociocultural de los zapatos.
Este documental, tuvo su premier mundial durante la semana de la moda de Nueva York en el 2011.
Para ver el vídeo pulsa aquí.


¿DE DÓNDE VIENE ESA OBSESIÓN?

Existen multitud de estudios, que han intentado dar respuesta a esta pregunta.
Como comentaba antes, comprar zapatos nos produce una sensación de adrenalina muy similar a la que sienten los coleccionistas, cuando descubren un nuevo tesoro.Muchas mujeres, inconscientemente y por supuesto unas más que otras, nos tomamos los zapatos como objetos de colección.De ahí, el afán de querer tener todos aquellos pares que nos gustan y nunca son suficientes.


"El zapato es el fiel reflejo del que lo lleva".Fotos vía Pinterest.



Recuerdo haber leído en una ocasión, que la actriz Anne Hathaway, confesó que era una fanática de los zapatos,hasta tal punto, que en ocasiones los compraba aunque no fuesen de su talla,pues se conformaba sólo con mirarlos.
Soy consciente que hay personas que tienen una verdadera adicción , y con los tiempos que estamos viviendo, no me gustaría frivolizar con este tema.Por ello, mientras este “pequeño gran vicio de algunas”, no se convierta en una adicción que te haga gastar lo que no tienes, no hay mayor problema.

El mercado de la moda pone mucho énfasis en el diseño de los zapatos.Fotos vía Pinterest


Otra de las conclusiones a las que se ha llegado a través de estudios , es que la atracción por los zapatos, principalmente los de tacón, no es una cuestión de necesidad, ni de caprichos, sino de psicología.
Cuando usamos tacones, nos vemos más altas y estilizadas, con lo cual aumenta nuestra autoestima.Los zapatos de tacón aportan presencia, simbolizan feminidad y nos dan grandes dosis de confianza.
También cabe destacar que son la única prenda de vestir que no te recuerda que has subido de peso…..;)

Por lo tanto, y como conclusión final  “ No se trata de sentirse cómoda, se trata de sentirse bien”.

Y hasta aquí mi particular homenaje a mis queridos y adorados zapatos.


¿Cuántas compartís esta pequeña afición? ¿Cuál es vuestro estilo, eres de las que no te bajas de unos tacones ó prefieres la comodidad ante todo?


  

miércoles, 29 de mayo de 2013

El Rincón de Anina: Lovely Blog y Liebster Award

Premios concedidos a El Rincón de Anina: Liebster Award y Lovely Blog.



Vuelvo a hacer otro paréntesis en la semana, pues la ocasión lo requiere y lo merece, para publicar mi post de agradecimiento por los premios que sigue recibiendo el Rincón de Anina.
En esta ocasión, los premios me los ha concedido Ángela, de El Baúl de la Ratita, un magnífico blog de temática diversa y lleno de cosas bonitas.No dejeis de visitarla aquí.
Muchísimas gracias Ángela, por pensar que mi blog es merecedor de tales premios!Con lo que los recibo con toda la ilusión del mundo.
Y como ya os comenté aquí, estos premios vienen con una serie de condiciones que las que los recibimos tenemos que cumplir.Así que, sin enrollarme más, paso a responder las preguntas que Ángela me ha hecho:

1.       ¿Qué te aporta tener un blog?
Me aporta valor, me obliga a estar actualizada y al día sobre mi sector profesional, el turismo, y de todas las cosas que me interesan y me gustan.Me mantiene en contacto con personas con intereses similares a los mios y me crea una enorme satisfacción el saber que mi blog sirve de ayuda a otras personas, porque “ Enseñar es aprender dos veces”( Joseph Joubert).

2.       Estación del año que prefieres….
El verano, sin lugar a ninguna duda…..( fundamentalmente este año, que visto el panorama, el verano se va a cotizar muy alto….).

3.       Si tuvieras una máquina del tiempo, ¿a qué época viajarías?
A la Edad Media, época de reyes,damas,castillos,ciudades amuralladas….y época en la que se construyeron las grandes catedráles góticas europeas, como la de Reims ( Francia), Wells (Gran Bretaña) ó sin ir más lejos la de León (España).

4.       Una frase que te guste o identifique….
“Viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras” ( Mark Twain).

5.       ¿Qué odias en una persona?
Odio la falta de personalidad, la envidia, el egoísmo y la soberbia.

6.       ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Disfrutar de mi familia, de los amigos que también quieren disfrutar su tiempo libre conmigo, y básicamente intento hacer todo aquello que me haga feliz.

7.       Una pequeña cosa que te haga mucha ilusión….
Mi blog.

8.       Recomienda un libro….
No podría recomendar solamente uno, aunque sí lo haría con cualquiera de Carlos Ruiz Zafón.

9.       Un deseo por cumplir…
Rodearme sólo y exclusivamente de gente que me quiera y me aprecie.

10.   No puedes vivir sin…..
Mi familia.

11.   Tres palabras que te definan….
Alegre, optimista e inquieta.


Vamos con la siguiente condición, conceder el premio a otros blogs.Como había comentado aquí, al llevar tan poquito tiempo en este mundillo, y que ahora mismo el trabajo me está consumiendo más tiempo del que quisiera, no tengo tiempo a penas para descubrir nuevos blogs. Con lo que voy despacito, pero sin pausa, y por ello iré poco a poco nombrando  a los que le quiero conceder el premio.
Y hoy mi premios se los voy a conceder a:

Enhorabuena chicas!! Espero que recibais el premio con la misma ilusión que yo os lo doy.


Y para terminar, voy a formular mis preguntas para que los premiados  puedan contestar:

1.¿Cuál fue tu mayor motivación para escribir el blog?
2.Si fueses un animal, ¿qué animal serías?
3.Tu color favorito es….
4.Tres prioridades en tu vida…
5.Tu plato favorito es….
6.¿Playa o montaña?
7.¿Ver amanecer o ver anochecer?
8.Si pudieses viajar a cualquier lugar del mundo, ¿a dónde irías?
9.¿Qué valoras en una persona?
10.¿Cuál es el último libro que has leído?
11.Una palabra que te identifique….



Besitos,

viernes, 24 de mayo de 2013

El Turismo de Autocaravana



La libertad de viajar .Foto via Pinterest


Hoy vamos a hablar de una forma diferente de hacer Turismo: los viajes en autocaravana.
España está muy por debajo de países con larga tradición de esta forma de viajar, tales como Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal o Italia.Pero en los últimos años , este tipo de turismo itinerante,  ha mostrado un considerable incremento.


Autocaravana: viajes "estilo caracol". Foto vía Pinterest.

¿QUÉ ES UNA AUTOCARAVANA?

Es una combinación de vivienda y medio de transporte, todo en uno. Una forma de viajar con la casa a cuestas al “ estilo caracol”, perfecta para los turistas más aventureros.


Experiencia viajera única. Foto vía Pinterest.


ESTILO DE VIAJE

Es un maravilloso medio de viajar y disfrutar del tiempo libre de forma autónoma y práctica.
Con total libertad para detenernos en cualquier lugar, poder elaborar nuestro propio viaje totalmente a medida, sin prisas, sin horarios, sin fronteras….Todo ello, lo convierte en una de las mejores formas de hacer Turismo y en una experiencia inolvidable.
Proporciona todos los medios y servicios básicos que se necesitan y se requieren para realizar un viaje: el transporte y el alojamiento.Si a esto le sumamos el máximo confort y el ahorro de costes, lo convierte en una de las formas de viaje más prácticas.


Turismo sin fronteras.Foto vía Pinterest.



PERFIL DEL AUTOCARAVANISTA

-Poder adquisitivo medio. Practicar turismo en autocaravana, no es caro, aunque sí requiere cierto nivel económico, puesto que la inversión inicial es fuerte.Pero se obtiene un buen rendimiento a la inversión a medio y largo plazo, ya que el ahorro de costes tales como el transporte, los hoteles, las comidas….es considerable.
-La media de edad se sitúa en torno a los 55 años. Esta forma de viaje, requiere poder disponer de bastante tiempo para realizarlo.
-Valores de respeto al medio ambiente y al Turismo Sostenible.El turismo residencial, tan explotado en algunas zonas de nuestro país, lo diseñan a su uso y abuso.En cambio, este tipo de turismo, se vuelve solidario con el medio y lo deja íntegro.Es un turismo sostenible, es decir, que lleva desarrollo a las zonas que frecuenta y no altera el paisaje y el equilibrio del lugar.

Autocaravanas con estilo propio. Foto vía Pinterest.


¿DÓNDE ESTACIONAR Y PERNOCTAR?

España es uno de los países receptores más importantes de este tipo de Turismo.Aunque, a día de hoy, no hemos conseguido alcanzar los niveles de otros países europeos, sí que se ha producido un incremento en los últimos años, y a mi modo de entender , la actual crisis económica ha jugado un papel importante en ello. La necesidad de captar nuevos clientes, está haciendo que muchas localidades creen infraestructuras para atraer a este tipo de turistas. Las áreas de parking tienen que ser compatibles con el uso de la autocaravana como alojamiento y deben cumplir una serie de condiciones .

Decoración interior de una autocaravana. Foto vía Pinterest.



Nunca he podido experimentar esta particular forma de hacer turismo, pero espero poder vivir algún día tal experiencia, ya que para mí sería poder vivir una ilusión.
El ver nacer un nuevo día en sitios diferentes, contemplar nuevos paisajes, descubrir rincones escondidos, el  no tener un rumbo fijo ( o el poder modificarlo a mi antojo ), y todo ello poder vivirlo en una casa con un inmenso jardín , en primera línea de alguna playita con encanto o simplemente entre montañas……sería una de las experiencias viajeras más inolvidables que podría vivir.
Y si a todo esto le añadimos el poder hacerlo en autocaravanas tan bonitas como las que os enseño…….la experiencia sería doblemente única.


 
"El mundo está lleno de pequeñas alegrías"


 Hasta la próxima!




miércoles, 15 de mayo de 2013

Bloguer Traveller Mayo: Flores


Blogger Traveller Mayo: Flores en Asturias

Por fin ha llegado el día 15, ecuador del mes y día en el que iniciamos un nuevo y divertido viaje de la mano de Blogger Traveller.Si  no habeis leído en qué consiste esta original iniciativa, podeis hacerlo aquí.
Como os había comentado, mostraré los rincones de Asturias, a través de las diferentes temáticas que Paty (Mi Dulce Melocotón) nos irá proponiendo.
Me hace especial ilusión participar en esta iniciativa, porque como buena asturiana, siento mi tierra y para mí es un orgullo poder abriros las puertas de este paraíso natural y mostraros todos sus rincones.
El tema de este mes de Mayo son las "flores", con lo que comenzamos el viaje.

Asturias es todo un paraíso por descubrir, pues concentra atractivos muy diversos en muy poca distancia: el mar y la montaña, el campo y la ciudad....
Uno de sus mayores atractivos es su naturaleza, poderosa, salvaje y omnipresente en todos sus rincones.
La lluvia es la responsable del verde que tanto caracteriza y define nuestro paisaje.
El invierno sigue dando sus últimos coletazos, y se resiste a abandonarnos.Sin embargo, la primavera se abre paso con decisión y se hace sentir a través de las flores.








Y es, durante esta estación (especialmente en el mes de Mayo), cuando muda el verde de sus "praos" por un multicolor manto de flores.
Flores que hacen que la belleza de sus costas, sus montañas, sus ciudades, sus pueblos....sea aún mayor.


Senda costera de Gijón.



Flores en el mar


Fores en la montaña

Flores en los jardines asturianos


Y no podía venirme mejor el tema de este mes, para hablaros de algo que forma parte de la cultura y la esencia de los asturianos: la sidra, el oro líquido de Asturias.


Sidra asturiana


A finales de Abril y principios de Mayo, es cuando se produce la Floración de los Manzanos.Éstos se cubren por un manto de preciosas flores color blanco y rosa, que más adelante se convertirán en manzanas y finalmente en Otoño darán paso a la sidra. Las plantaciones de manzanos, en la época de floración, adquieren una belleza difícil de explicar.


La floración de los manzanos


Y quiero hacerle mi particular homenaje a una de mis flores favoritas, protagonista indiscutible de los jardines, balcones, patios, casas, campos y paisajes asturianos: las hortensias.


Colorido de las hotensias


Asturias es el paraíso de las hortensias.Son flores que necesitan abundante agua para vivir ( se dice que una gran mata de hortensias llega a absorver hasta 40 litros de agua en un día), con lo que encuentra en toda la costa cantábrica su particular edén, debido a su clima húmedo.
Como bien dice mi amiga Carolina, son flores con "sorpresa", puesto que nunca sabes de qué color van a salir.Su bonito y variado colorido (blancas, rosas, azules,verdes, malvas....) decoran los más inesperados y pintorescos lugares de nuestra tierra.


Hórreo asturiano y hortensias.


Las flores nos transmiten vida y alegría, y nos anuncian que el tan ansiado y esperado verano ( sobre todo después del invierno tan duro que hemos tenido), está a la vuelta de la esquina.

Deseo y espero que hayais disfrutado descubriendo algunos de los rinconcitos floridos de mi "Asturias patria querida" tanto como yo.Y espero que me sigais todos los meses en este viaje tan especial, porque siempre hay cosas nuevas por descubrir en Asturias.



 Os invito a continuar viajando de la mano de mis compañeros de Blogger Traveller (aquí).


Besos,



sábado, 11 de mayo de 2013

Premio Best Blog

Premio Best Blog


Por fin hago un paréntesis en la semana para poder publicar y agradecer los premios que ha recibido el blog en estas últimas semanas.
El primero, viene de la mano de Raquel, del blog Acericu y Mandil y os invito a visitarlo ( aquí). Está dedicado a la costura y a las recetas principalmente. Hace maravillas con su máquina de coser y sus recetas son una dulce tentación.....
Como novata en este mundillo, y por ser mi primer premio, me ha hecho una ilusión tremenda, por ello doy las gracias a Raquel por concedermelo y así dar un empujoncito a mi blog para que se le conozca un poquito más.
Este premio tiene como finalidad apoyar y dar a conocer blogs que están empezando y que tienen menos de 200 seguidores.
Una de las normas que hay que seguir al recibir este premio,es responder a una serie de preguntas que te formula quien te lo concede.
Con lo que empezamos:

  • ¿Qué manualidades sueles hacer? 
Entre mis aficiones, por desgracia, no están las manualidades, pues soy muy patosilla e impaciente.Aunque tengo que confesar que si tuviese más tiempo, me encantaría aprender a coser.


  • ¿Cómo empezaste a hacer manualidades?

De niña hacía manualidades en el cole, pero creo que mi capacidad de concentración era bastante dispersa.Aunque tengo que confesar, que una de mis manualidades preferidas, era la de recortar todo lo que  caía en mis manos y luego ir haciendo collages " raros". Puede decirse que fui una adelantada del Scrapbooking, tan de moda últimamente.


  • ¿Cuáles te gusta más hacer?
Me sigue gustando recortar fotos de moda, decoración, viajes.....pero ahora ya no uso las tijeras.Pinterest es mi nueva obsesión-afición.

  • ¿Cómo te definirías?
Como una persona inquieta, alegre y con ganas de aprender cosas nuevas.

  • ¿Cómo me conociste?
Por el Facebook.

  • ¿Un color favorito?
El blanco.

  • ¿El libro que más te gustó leer?
Imposible quedarme sólo con uno de mi lista de favoritos.

  • ¿Tu película favorita?
También tengo varias, me es muy difícil elegir.

  • ¿Tienes algún sueño por cumplir?
Me gusta soñar, con lo que tengo muchísimos por cumplir!.

  • ¿Tienes algún lugar de ensueño que aún no pudiste visitar?
El mundo entero es mi lugar de ensueño, con lo cual me queda mucho por viajar......



  • ¿Hay alguna manualidad que se te resista a hacer?
La costura en general, no es que se me resista, es que todavía ni he empezado....


Y una vez contestadas las preguntas, paso a la siguiente norma, que es la de conceder el premio a otros blogs.
Como llevo poquito tiempo y todavía no conozco muchos blogs, lo que voy a hacer es ir dándolos poquito a poco.
Y sin alargar más la espera, mi premio Best Blog se lo concedo a:


Espero que os haga la misma ilusión recibirlo que a mí concederlo, pues esta iniciativa nos da a todas un pequeño empujoncito y nos ayuda a creer en lo que estamos haciendo.


Saludos y a disfrutar del fin de semana!


viernes, 3 de mayo de 2013

Viaje de Novios: Mucho más que un viaje.




¡¡Nos vamos de luna de miel!!


Estamos en temporada de bodas.Esta semana hemos visto cómo famosas casas de moda nupcial ,tales como Pronovias (visita su blog aquí) y Rosa Clará ( blog aquí) entre otras ,presentaban  sus colecciones para la Próxima temporada, en la Barcelona Bridal Week.
Y es que la onda expansiva de las bodas es tan amplia, que sectores tan distantes en contenido como el hotelero, la moda, la hostelería, la música,…….se unen para formar  un universo muy peculiar, estresante y emocionante a la vez.
Pero no podemos hablar de bodas sin hablar de viajes, del “Viaje de Novios” o “Luna de Miel”.Un viaje diferente a todos los demás, y no es precisamente por el destino elegido.

Estilos de viajes

HISTORIA DE LA LUNA DE MIEL
Tenemos que retroceder en el tiempo hasta la Edad Media, pues cuentan que fueron los teutones ( habitantes de lo que hoy es Alemania),los que introdujeron este nombre.
Las bodas de los teutones sólamente se celebraban durante la luna llena.Después de la boda, los novios bebían licor de miel durante 30 días, por su supuesto efecto afrodisíaco.
Debido a esto, al periodo inmediato después de la boda, se le empezó a conocer popularmente como luna de miel.

Durante todos estos años y debido a mi profesión como agente de viajes, he organizado y ayudado a encontrar a muchos novios su viaje perfecto, porque aunque parezca mentira, es una de las decisiones que más quebraderos de cabeza trae a unos novios.No todo el mundo tiene claro su destino soñado, el que mejor se adapta a nuestros gustos y necesidades, a nuestro tiempo y presupuesto de viaje…….y un sinfín de factores que hay que tener en cuenta a la hora decidirse por un destino u otro.
 
Cabaña en el Caribe Mexicano.


¿QUÉ SE DEBE DE TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UN DESTINO?
Cuando se nos presenta la hora de sentarnos con nuestra pareja y proponer posibles destinos, no debemos  caer en el error de imponer nuestros gustos por encima de los del otro.Es una de las partes de la organización de una boda que más ilusiona, pero también es una de las partes que más conflicto crea entre los novios, y lo digo con conocimiento de causa, pues en alguna que otra ocasión he tenido que apaciguar tensiones con algún que otro cliente….
Por tanto, debemos de hacer un análisis de los diferentes factores a tener en cuenta  para elegir  el destino perfecto:

PRESUPUESTO
Es el factor más importante.Por mucho que nuestra imaginación vuele muy alto y muy lejos, nuestro presupuesto es el que va a poner límites a nuestros sueños.
Pero hoy en día, la oferta es tan amplia, que tenemos opciones para todos los bolsillos.
Si  vuestro presupuesto es alto, enhorabuena! Las opciones se multiplican.
Si vuestro presupuesto es más ajustado, las opciones siguen siendo muy variadas y no por ir muy lejos, disfrutaremos más.Elegir un destino cercano, pero invirtiendo en un buen hotel, hacer un crucero, viajar fuera de temporada…..son opciones muy recomendables.

Hotel con vistas al Mar Egeo.

TIEMPO DISPONIBLE
Otro factor importante, es ser conscientes del tiempo del que disponemos para realizar el viaje y elegir el destino en función del mismo.
Hay parejas que pretenden visitar 3 países distintos o cruzar medio mundo para ir a una playa, y todo esto disponiendo de una semana.Hay que tener en cuenta que las distancias largas, restan días de nuestro viaje y aumentan las posibilidades de tener problemas al querer abarcar varios destinos, pues suponen múltiples desplazamientos.


ÉPOCA DEL AÑO
Se debe valorar la época del año en la que vamos a viajar y los destinos más adecuados  dependiendo de sus condiciones climáticas.
Si  la boda es en pleno verano, no podemos empecinarnos con viajar a Egipto, porque el fracaso está asegurado debido a sus altas temperaturas en esa época.Tampoco es aconsejable viajar a destinos como Tailandia o el Caribe, pues es plena época de monzones y huracanes respectivamente.Hay que evitar en la medida de lo posible tentar a la suerte.
Si la boda es en invierno, lo ideal es viajar a destinos del hemisferio Sur, como Argentina, Nueva Zelanda o Australia, si lo que vamos buscando son buenas temperaturas, ya que están en pleno verano.
De todas formas, la oferta de destinos, a los que se puede viajar durante todas las épocas del año, es muy variada.


Viaje de Novios a Nueva Zelanda.

ESTILO DE VIAJE
Este factor va directamente unido a la personalidad de los novios. Hay que intentar responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo somos? ¿Cuál es nuestro estilo de viaje? ¿Playa o montaña? ¿Frío o calor? ¿Relax o aventura? ¿Urbano o rural?
 Un viaje de novios a la montaña, nos evoca un destino de nieve, con sus acogedoras cabañas, en la intimidad de una chimenea, un jacuzzi en plena nieve,naturaleza, esquiar….

Viaje de novios a la nieve: Refugio para dos.

Un destino de playa, por el contrario, nos evoca el sol, lugares paradisíacos, atardeceres,el olor a sal,tranquilidad….

Viaje de novios a la playa.Paraísos exóticos.

Un destino urbano representa cultura, paseos,shopping,gastronomía….

Destino urbano.Novios cosmopolitas.

Existen multitud de estilos de viaje.Sólo hay que saber elegir aquellos que más se identifiquen con nosotros y que cumplan a la perfección con nuestras expectativas.


Pero lo que verdaderamente importa, no es el viaje en general ni el destino en particular.Lo importante en un viaje de novios, es disfrutar  se vaya a donde se vaya, y hacerlo juntos.

Recuerda que “la felicidad es una forma de viaje, no un destino.”




Parte de la banda sonora de mi boda.Buenos recuerdos!!Bruno Mars."Merry you"



¿Cuéntame tu viaje de novios? Y si necesitáis ayuda, ya sabéis donde está mi rincón.;)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...